
Conocé las funciones de Laura Erazo como pasante en Unlock
La alumna inició su pasantía en marzo pasado en el rol de Sales Development Representative (SDR) - Senior.
Ver másTítulo Final: Licenciado/a en Administración de Negocios Internacionales (4 años).
Título Intermedio: Analista Universitario/a en Despacho Aduanero (3 años).
Modalidad a Distancia. RM Nº 3117/21.
La carrera estudia el proceso empresarial orientado a la internacionalización de bienes y servicios. Se nutre de las distintas disciplinas que componen a los negocios y que -en particular- permiten técnica y legalmente, realizar operaciones y acuerdos en cualquier país.
Debido a los desarrollos tecnológicos, el avance de los negocios internacionales no tiene límite. Cada día incorporamos a la carrera nuevas herramientas y formatos para lograr que nuestros estudiantes se encuentren un paso adelante de las necesidades de sus futuros clientes o de sus propios negocios.
Las monedas virtuales y las nuevas modalidades de contratos inteligentes también se incorporaron como objetivo de estudio a la carrera.
Nuestros diferenciales:
- Formación actualizada con foco en los nuevos modelos comerciales imperantes.
- Estructura de plan de estudios que nuclea finanzas internacionales y comercio digital.
- Título intermedio que te prepara para rendir examen ante AFIP como Despachante de Aduanas (de acuerdo a programas vigentes AFIP DGA).
- Sólida base tributaria y de gestión de los costos.
Los graduados de la Lic. en Administración de Negocios Internacionales están capacitados para:
Planificar, desarrollar e implementar procesos de internacionalización de los negocios en el campo del comercio exterior y la integración económica de las organizaciones, tanto del ámbito público, privado y del tercer sector en su distinto tipo, actividad y envergadura.
Los planes de estudio en IUEAN pueden ser cursados bajo la modalidad pedagógica y didáctica de educación a distancia. Esta nueva modalidad de cursado, permite aprender a través de recursos mediados por las tecnologías. De este modo desde cualquier lugar el alumno puede acceder a los programas, contenidos y actividades que conforman el dictado de cada asignatura acompañado por un Tutor que dinamiza los recursos y participa a través del foro y dos encuentros virtuales sincrónicos. Esta modalidad permite organizar y optimizar el tiempo, a la vez que, el estudiante desarrolla habilidades en el aprendizaje autónomo y participativo formándose para analizar, argumentar, debatir y tomar decisiones, utilizando casos y simulaciones entre otros recursos.
Directora de la Lic. en Dirección del Factor Humano y la dirección de Carreras a distancia en el Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios (IUEAN). En la institución, también es directora del proyecto de acción comunitaria "Programa de Voluntarios en la Fundación Cultura del Trabajo".
Socia en Audentis Consultores, empresa especializada en la gestión del talento. Anteriormente, ocupó distintas posiciones gerenciales en Citibank.
Licenciada y Profesora de Letras (UBA). Magister en Políticas Educativas (UTDT). Posgrado en RRHH (IAE).
Docente en el dictado de asignaturas relacionadas a la formación y los recursos humanos en distintas universidades.
Posibilidad de formarse a través de la participación en proyectos y el trabajo colaborativo con profesionales de distintas disciplinas. Los alumnos interesados podrán elaborar artículos académicos para difundir en congresos.
Ver más informaciónLos proyectos se articulan desde las carreras a fin de promover en los futuros licenciados el desarrollo de ciertas capacidades y habilidades blandas que les brindan un diferencial al momento de insertarse laboralmente como profesionales.
Ver más informaciónLos alummos podrán cursar asignaturas en modalidad online a través de los convenios con las universidades del extranjero (Brasil, Chile, Colombia, España, Francia, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay).
Ver más informaciónLos alumnos y graduados cuentan con un servicio de desarrollo profesional que les permite profesionalizarse en el área de sus conocimientos. También, disponen de un programa de beneficios con descuentos en diferentes rubros.
La alumna inició su pasantía en marzo pasado en el rol de Sales Development Representative (SDR) - Senior.
Ver másConvocado por el área de Relaciones Institucionales -dependiente de la Sec. de Extensión-, Alonso profundizó sobre los patrones y características distintivas de los países en el comercio internacional.
Ver másConvocado por el área de Relaciones Institucionales -dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria- Iglesias hizo un repaso de la evolución de este tipo de moneda y analizó las alternativas para el entorno argentino y la situación actual e ...
Ver másMiércoles 7 de junio a las 18.30 horas en modalidad virtual.
Ver másEl Esp. Daniel Iglesias inició el ciclo de charlas destinado principalmente para mujeres emprendedoras.
Ver másMirá el segundo encuentro presentado por el Esp. Daniel Iglesias, quien compartió consejos claves para realizar una internacionalización comercial.
Ver másAnálisis de coyunturas y estrategias de crecimiento fueron algunas de las temáticas tratadas.
Ver másConocé a DJessy Charles, alumna de la carrera de Negocios Internacionales, que eligió Buenos Aires para estudiar y vivir.
Ver másDesde su visión, manifestó que expandir un negocio requiere de la innovación en cada uno de los nuevos proyectos.
Ver másLa profesional de CAME compartió sus recomendaciones a la hora de exportar productos y servicios.
Ver másEl apoyo normativo local y los mecanismos de exportación fueron algunos de los puntos tratados en el marco de la actividad.
Ver másLa apertura al mercado europeo es uno de los objetivos centrales para lo cual será necesario conocer la tasa de impuestos y las vicisitudes de los negocios.
Ver másEl especialista brindó una charla para fortalecer la raíz de los emprendimientos y generar una estrategia de internacionalización en pos de la supervivencia.
Ver más